Big This Week

Recent Posts

domingo, 19 de octubre de 2025

Cookies tipo Levain



Durante mi viaje a Chicago de este verano, tuve la oportunidad de probar las famosas Levain cookies, originarias de la icónica Levain Bakery de Nueva York. Estas galletas se caracterizan por su gran tamaño, su textura crujiente por fuera y jugosa por dentro, y su sabor absolutamente irresistible. Y aunque las ofrecen en versión sin gluten, no garantizan la ausencia de contaminación cruzada. Por eso, hoy te comparto una receta adaptada para que puedas disfrutarlas en casa, con todo su sabor y sin gluten.


Qué mejor ocasión para retomar el recetario…





Ingredientes:

225 g de mantequilla

130 g de azúcar moreno

130 g de azúcar blanco

2 huevos

1 cucharada de esencia de vainilla

100 g de harina de almendras

90 g de harina de arroz integral

90 g de harina de arroz blanca

180 g de almidón de maíz (maizena)

7 g de impulsor (levadura química)

3 g de bicarbonato de sodio

1 pizca de sal

150 g de nueces troceadas

250 g de chocolate fondant

 


Elaboración:

1.        Preparar los ingredientes sólidos:

Picar el chocolate con un cuchillo y trocear las nueces con las manos. Reservar.

Tamizar las harinas junto con el impulsor, el bicarbonato y la sal. Reservar.

2.        Mezclar la base:

Batir ligeramente la mantequilla con los azúcares hasta que la mezcla esté bien integrada.

Añadir los huevos uno a uno, mezclando bien tras cada incorporación y agregar la esencia de vainilla.

3.        Incorporar los secos:

Añadir la mezcla de harinas tamizadas y mezclar bien hasta que no queden restos secos.

Incorporar las nueces y el chocolate, repartiendo bien en la masa.

4.        Formar las cookies:

Formar bolas de masa de unos 145 g cada una, sin aplanar ni apretar.

Refrigerar durante 1 hora.

5.        Hornear:

Precalentar el horno a 190º C.

Hornear las cookies en tandas de 5, bien separadas entre sí, durante 15 minutos, hasta que estén doradas por fuera, pero aun tiernas por dentro.

Una vez fuera, dejar reposar en la bandeja hasta que enfríen un poco y pasar a una rejilla para que terminen de enfriar.

 

A tener en cuenta:

Con estas cantidades salen 10 cookies de unos 145 g cada una. Las originales son de 170 g, por lo que, si decides hacerlas más grandes, obtendrás unas 8 unidades y deberás aumentar el tiempo de horneado en aproximadamente 2 minutos.

 

Revisa que la esencia de vainilla, las harinas y el chocolate estén certificados como sin gluten y libres de trazas.

 

Y, amigos chicaguenses que habéis probado las Levain cookies…  ¡espero que os animéis a hacer la receta y compartir la cata! Se aceptan comentarios, sugerencias… ¡y fotos!



Share:

domingo, 14 de enero de 2024

Endivias con bacalao, naranja, almendras y vinagreta de ajo



Me encantan los libros de cocina… Pocas veces puedo resistirme cuando cae uno a mis manos que me atraiga. Hasta el punto de que cuando planifiqué la reforma de mi cocina, hace un par de años, la distribución giró en torno a una librería que los agrupara todos. Y entre mis favoritos está el del gran chef José Andrés, titulado “Verduras sin límites” que, si eres fan de las verduras como yo, te encantará porque absolutamente todas sus recetas son maravillosas. La receta de hoy está inspirada en una de este libro, en la que he sustituido el queso por bacalao en salazón.

Share:

domingo, 10 de diciembre de 2023

Crema de setas


Últimamente voy tarde con todo… Esta era mi receta para recibir el otoño pero, como no fue posible, la he valorado como una buena opción para estas fechas navideñas. Es fácil de hacer, queda muy resultona y el sabor es más intenso si la dejas preparada el día de antes.

Share:

domingo, 12 de noviembre de 2023

Paté de pimiento rojo asado y nueces





Hace unos días me regalaron pimientos rojos de huerto y, entre otras elaboraciones, he preparado este paté. Realmente se trata de una receta de origen sirio, llamada muhammara y, aunque la original lleva sirope de granada y ajo crudo, la he preparado como os indico a continuación. El resultado ha sido fantástico, aunque no dudo de que la original pueda ser bastante mejor, yo no la he probado…
Share:

domingo, 21 de mayo de 2023

Cheesecake salada de queso de cabra y tomatitos



El pasado 16 de mayo se celebró el día internacional de la enfermedad celíaca cuyo fin es dar visibilidad a esta enfermedad y normalizar la vida de las personas que la padecen. Y, aunque cada vez somos más conscientes y es más fácil el acceso a productos libres de gluten, todavía queda un largo camino por recorrer.

 

Aunque en casa es el día del celíaco los 365 días del año (y 366 los años bisiestos) me he querido sumar a esta celebración con esta receta, que tiene mucho rock and roll, y reivindicar que la comida sin gluten puede estar también muy rica, sólo tienes que perder un poco de tiempo en la cocina.  

Share:

domingo, 19 de marzo de 2023

Bizcocho de ricotta, limón, lima y jengibre


 


No hay nada como un buen bizcocho de limón. Hay infinidad de recetas: desde el bizcocho más simple y fácil de yogur hasta el cuatro cuartos con su intenso sabor a mantequilla; el bañado de limón y azúcar después de hornear o los que tienen glaseado de limón al final son fantásticos… He probado infinidad de recetas y todas me encantan pero, si tuviera que elegir una, me quedaría con esta... El punto de azúcar me parece el correcto, la acidez es perfecta, el aceite de oliva le da un punto afrutado, la ricotta hace que tenga una miga superhúmeda y jugosa y qué decir del aroma... Sólo pruébalo y te aseguro que estarás de acuerdo conmigo.

Share:

lunes, 19 de diciembre de 2022

Tagliatelle con nata, salmón y huevas

 




Hace unos días, mi hija Natalia me comentó que le apetecía probar una pasta que había comido una influencer (de estas superfamosas) en un restaurante valenciano y que había subido una foto a sus redes sociales. Así que, basándome en la foto (nada glamurosa) decidí interpretarla a mi manera… y me encantó el resultado. Se trata de una pasta con salmón y nata pero que, dándole un punto con huevas, queda totalmente festiva, lo que me pareció de lo más apropiada para estas Navidades. Es una receta sencilla, rápida, vistosa y muy rica que nos puede salvar ese momento en el que no sabemos qué hacer…

Share:
© Nata y nuez | All rights reserved.
Blogger Template Developed by pipdig